Constantino ARIAS,mas conocido como "Catino"precursor de
los payadores Tresarroyenses,
nació un 27 de agosto de 1909,en la ciudad de Tres
Arroyos.Payador por autonomasia,integro la Cruzada Gaucha del año 1955 en
Uruguay.Poeta bohemio,escritor sin ambiciones personales,artista de verdad.Como
payador ha vivido intimamente ligado al Turf,donde lo consideraron uno mas del
gremio,reseñando a traves de sus versos,buena parte de la historia pasada del
Turf y sus protagonistas y asi es posible conocer el quehacer burrero en
cuadreras,hipodromos del interior y los tres circos
maximos,
Palermo,San Isidro y La Plata.Versos nacidos en la
inspiracion de un criollo payador y burrero quieren, como el mismo lo ha dicho,
ser un homenaje digno de aplauso a su gran amigo J.P.ARTIGAS ,que perdiera la
vida tragicamente luego de cruzar ganador el disco y a la familia turfistica
toda.
Héroes reconocidos o no que elaboran la fama y figura de un crack o de un simple ganador,al peón de cria,al criador,al rematador que baja el martillo y lo enajena,al domador,al peon que le enseña sus primeros balbuceos en la pista,al veterinario,al herrero,al capataz de stud,al sereno de caballeriza,al talabartero,al ensillador,al cuidador,razón de peso en el estado de un pingo,a los jinetes que vestidos con chaquetillas multicolores lo llevan a la victoria,a los propietarios cuyo esfuerzo hacen posible esta actividad,a los cronistas,cronometristas,fotógrafos,y demás representantes de la prensa especializada,y por encima de todos ellos al burrero de alma,sin cuya consecuencia no serian posible esos maravillosos versos que "Catino" nos legó,al partir definitivamente,un 11 de junio de 1991.-
Héroes reconocidos o no que elaboran la fama y figura de un crack o de un simple ganador,al peón de cria,al criador,al rematador que baja el martillo y lo enajena,al domador,al peon que le enseña sus primeros balbuceos en la pista,al veterinario,al herrero,al capataz de stud,al sereno de caballeriza,al talabartero,al ensillador,al cuidador,razón de peso en el estado de un pingo,a los jinetes que vestidos con chaquetillas multicolores lo llevan a la victoria,a los propietarios cuyo esfuerzo hacen posible esta actividad,a los cronistas,cronometristas,fotógrafos,y demás representantes de la prensa especializada,y por encima de todos ellos al burrero de alma,sin cuya consecuencia no serian posible esos maravillosos versos que "Catino" nos legó,al partir definitivamente,un 11 de junio de 1991.-
![]() |
Cruzada Gaucha en Uruguay(1955) Catino es el cuarto desde la Izquierda |
Admiracion y respeto
siento por Juan Pedro
Artigas
y como nobleza
obliga
y él fue mi amigo
dilecto
dedico al jockey
completo
y al gaucho de
corazón
esta primera
edición
de turfísticas
versadas
dónde queda
reflejada
mi profunda
estimación.-
Asi iniciaba su libro de versos titulado "TURFISTICAS"
Haciendonos una "SALVEDAD"
I
Sobre el eterno
motivo
pero en estilo
distinto
del turf los paisajes
pinto
dejando un recuerdo
vivo
no busco,con lo que
escribo
ni prestigio,ni
dinero
pues tan solo encontrar
quiero
apoyos
espirituales
de fieles
profesionales
y consecuentes
burreros.
II
Despues de tantas
andanzas
por rincones
diferentes
me aquerencié en este
ambiente
de ilusiones y de
esperanzas
en el hallé la
confianza
que me dispensaron
todos
y por cumplir de algún
modo
retribuyendo
atenciones
hago estas
apreciaciones
ahora que di vuelta el
codo
III
Y si resulto
"ladrón"
y en carreras no
respondo
o por meterme muy
hondo
claudico a lo
"mancarrón"
no será por ser
"sobón"
ni tampoco por
bombear
dicen que humano es
errar
y perdonar es
divino
no se olviden que
Catino
bien se puede
equivocar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario